Medico UBA.
Especialista en Endocrinología y Metabolismo.
Especialista en Osteología.
Especialista en Clínica Médica.
Médico pasante. División de Endocrinología. Mayo Clinic Rochester-Minnesota, Estados Unidos. Tutor: Dr Sandeep Khosla.
Médico pasante. División de Enfermedades Óseas y Minerales. Barnes-Jewish Hospital. Universidad de Washington. St Louis Missouri.
Estados Unidos. Tutor: Dr. Roberto Pacificci.
Ex Médico del staff del IDIM.
Desempeño actual
Docente de la maestría en Osteología y Metabolismo Mineral. Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina. Universidad del Salvador/IDIM.
Miembro del comité científico de IDIM.
Miembro del departamento de Osteología y Metabolismo Mineral de SAEM.
Médico de cartilla: OSDE, Medicus, Accord Salud, UP, OSPJN y OMINT.
Publicaciones científicas
Autor de diversos trabajos publicados en revistas nacionales e internacionales con referato.
Autor de varios capítulos en libros de la especialidad.
Relator en simposios, mesas redondas en paneles en congresos nacionales e internacionales.
Miembro de sociedades
Socio titular de la Sociedad Argentina de Endocrinología y metabolismo (SAEM).
Miembro del departamento de Metabolismo Mineral y Osteología de SAEM.
Miembro Titular de la American Endocrine Society.
Nódulos benignos y malignos, exceso o déficit en la cantidad de hormonas que esta glándula fabrica (hipertiroidismo e hipotiroidismo en términos médicos).
Elevación anormal de los niveles de calcio en sangre o por lo contario disminución anormal de sus niveles, piedras en la vía urinaria, osteoporosis y otros trastornos del metabolismo del hueso.
Exceso de niveles de cortisol y otros esteroides que controlan los niveles de tensión arterial o de esteroides relacionados con la testosterona. Exceso de producción de las hormonas producidas por la médula adrenal que se manifiesta como hipertensión arterial severa y en picos.
Alteración en los ciclos menstruales, aumento de vello y acné en mujeres de todas las edades, trastornos de la fertilidad de causa femenina.
Disminución o aumento de la producción de esteroides relacionados con la testosterona, alteraciones de la fertilidad del varón, aumento anormal del tamaño de las mamas (ginecomastia).
Exceso o déficit de las hormonas de la hipófisis que controlan el funcionamiento del resto de las glándulas endocrinas, lo que da lugar a múltiples alteraciones: perdida de los ciclos menstruales en la mujer con secreción de leche en mamas fuera del período de embarazo y lactancia y disfunción sexual en el varón. Exceso del estímulo de la gandula suprarrenal (enfermedad de Cushing).
Aumento de los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, aumento de los niveles de ácido úrico. Complicaciones orgánicas del sobrepeso (síndrome metabólico).
Trabajamos conjuntamente con otras especialidades médicas, cuidando integralmente la salud de nuestros pacientes.
Designed by Bertu